Lo que debes saber acerca de la hepatitis viral
¿ Qué es la hepatitis viral?
La hepatitis viral es una infección que causa inflamación y daño al hígado. Diferentes tipos de virus causan hepatitis, incluyendo hepatitis A, B, C, D y E. Los virus de las hepatitis A y E típicamente causan infecciones agudas. Los virus de las hepatitis B, C y D pueden causar infecciones agudas y crónicas. Las más frecuentes son.
- La hepatitis A solo causa infección aguda y, por lo general, mejora después de algunas semanas sin tratamiento. El virus de la hepatitis A se trasmite a través del contacto con las heces de una persona infectada. Puede protegerse poniéndose la vacuna contra la hepatitis A.
- La hepatitis B puede causar una infección aguda o crónica. Es posible que su doctor le recomiende una prueba de detección de la hepatitis B si tiene una alta probabilidad de estar infectado o si usted está embarazada. Puede protegerse de la hepatitis B poniéndose la vacuna contra la hepatitis B.
- La hepatitis C puede causar una infección aguda o crónica. Su doctor puede recomendarle una prueba de detección de la hepatitis C si tiene una alta probabilidad de estar infectado o si nació entre 1945 y 1965. El diagnóstico y el tratamiento temprano pueden prevenir el deterioro al hígado.
La hepatitis crónica puede provocar complicaciones como cirrosis hepática, mal funcionamiento del hígado y en algunos casos cáncer de hígado. El diagnóstico y el tratamiento temprano de la hepatitis crónica pueden prevenir estas complicaciones e inclusive la muerte
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis?
Algunas personas con Hepatitis no presentan síntomas y no saben que están infectadas. Pero, si se presentan síntomas, pueden incluir: Fiebre, Fatiga, Pérdida de apetito, Náusea y/o vómitos, Dolor abdominal, Orina oscura, Heces de color arcilla, erupciones cutáneas, dolor en las articulaciones, Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
¿Como se trasmite la hepatitis B y C?
Para poder prevenir el contagio debemos conocer cómo se trasmite la El hepatitis B y C:
- Por contacto con sangre infectada al tener relaciones sexuales sin protección.
- De la madre al hijo durante el parto.
- Por compartir agujas y otros objetos de uso íntimo y personal.
¿Se puede prevenir la hepatitis?
Hay diferentes formas de prevenir o reducir el riesgo de hepatitis, según el tipo de afección. Estas son algunas recomendaciones para prevenir la infección:
- La Vacuna contra la Hepatitis B, disponible en el POS al RN antes de cumplir las 24 horas de vida, seguida de una vacunación completa durante el primer año de vida.
- Los adultos en grupos de riesgo: hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, mujeres, transgénero, trabajadores (ras) sexuales, personas que se inyectan drogas (sustancias psicoactivas) y habitantes de calle, deben vacunarse.
- El personal de salud debe vacunarse contra la hepatitis B, es la mejor forma de lograr la inmunidad.
- Mejorar la higiene. Se puede reducir el riesgo de contraer hepatitis con buena higiene y medidas sanitarias que incluyen lavarse bien las manos con agua segura y no beber agua que no sea potable.
- Ten relaciones sexuales, con protección.
- Importante, hazte la prueba no dudes en hacerte el examen para obtener un diagnóstico.
Haga click acá para más información
Avenida 2 No. 13-55 Barrio La Playa - Cúcuta - Norte de Santander
Teléfono: (607) 575 5560
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 962 055
ComfaOriente EPS-S