Cómo postularse al subsidio de vivienda
Si usted es afiliado a la Caja de Compensación ComfaOriente y desea postularse al Subsidio Familiar de Vivienda debe reunir los siguientes requisitos:
Requisitos:
- Ser afiliado a ComfaOriente y la empresa donde labora debe estar al día en el pago de aportes.
- El hogar no debe devengar más de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.694.000), sumando los ingresos de todos los mayores de edad.
- Ningún miembro del Hogar postulante, en el caso de postularse en Vivienda Nueva, debe ser propietario o poseedor de vivienda o lote de terreno. Para postulación en Construcción en Sitio Propio no poseer vivienda ni lote diferente al que solicita el subsidio y en Mejoramiento de Vivienda no tener lote u otra vivienda.
- Conformar un núcleo familiar que comparta el mismo espacio habitacional. Se entiende por hogar el conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar, los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil.
- Ningún miembro del hogar postulante puede haber sido beneficiario con subsidio familiar de vivienda que haya sido efectivamente aplicado, del Banco Agrario, Fonvivienda, Cajas de Compensación Familiar, del Inurbe, del Instituto de Crédito Territorial, de otras Entidades Otorgantes o beneficiario de las coberturas a las tasas de interés, salvo las excepciones de ley.
- En caso de contar con ahorro previo representado en abonos realizados a un proyecto de vivienda, dicho proyecto deberá estar inscrito en el Registro de Oferta para Vivienda de Comfaoriente.
- Contar con cierre financiero (Recursos de ahorros previos (cuando aplique) + Crédito hipotecario + Subsidio familiar de vivienda = Valor total de la vivienda).
- Vivienda de interés social – VIS: Solución de vivienda cuyo valor máximo es de 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes) para el año 2025 no superior a $192.172.500.
- Precio excepcional de la VIS Decreto 1607 de 2022: El precio máximo de la VIS será de 150 SMMLV para las viviendas que se ubiquen en los municipios de Cúcuta, Los Patios, San Cayetano y Villa del Rosario, para el año 2025 no superior a $213.525.000.
- Vivienda de Interés Prioritario – VIP: valor máximo es de 90 SMMLV ($128.115.000).
Documentos requeridos:
1. Formulario de postulación debidamente diligenciado y suscrito por los miembros mayores de edad que conforman el hogar (se entrega en el momento de presentar los documentos).
2. En caso de contar con ahorro previo, presentar las certificaciones con fecha expedición no mayor a 30 días, de las entidades correspondientes, en la que especifique:
- Ahorro Programado o Cuenta de Ahorro Programado Contractual: Valor saldo, Fecha de apertura cuenta, saldo promedio.
- Cesantías: Valor inmovilizado, Fecha de inmovilización con destino a Postulación al Subsidio de Vivienda con COMFAORIENTE.
- Aportes Periódicos de Ahorro: Valor inmovilizado, Fecha de inmovilización con destino a Postulación al Subsidio de Vivienda con COMFAORIENTE.
- Abonos Cuota Inicial: Valor total abonado, nombre del proyecto y precio de la vivienda, firmada por representante legal y su revisor fiscal, adjuntando los respectivos recibos de caja o consignaciones, donde conste la fecha de pago de la misma.
3. Documentos de identidad de los miembros del hogar (para hijos menores de siete años anexar registro civil de nacimiento, para hijos mayores de siete años anexar tarjeta de identidad).
4. Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar, cuando fuere el caso.
5. Carta original de PREAPROBACIÓN o APROBACIÓN de crédito hipotecario, que contenga sello y firma de la entidad correspondiente.
6. Certificación laboral: especificando los ingresos de cada uno de los mayores de edad del hogar postulante que reciben ingresos, expedida por la empresa en donde laboran. En caso de trabajadores independiente(s), certificación* firmada por contador, anexando fotocopia de la tarjeta profesional.
7. Si uno de los integrantes del hogar se encuentra afiliado a otra caja de compensación, presentar certificación indicando que no ha sido beneficiario del Subsidio Familiar de Vivienda. Importante: fecha de expedición no mayor a 30 días.
NOTA:
- No podrán acceder al subsidio de vivienda, quienes hayan presentado información que no corresponda a la verdad, (restricción vigente por 10 años). Conforme a lo dispuesto por el artículo 30 de la ley 3ra de 1991.
- Comuníquese al 5748880 Ext. 1094.