Información relevante:
Es responsabilidad del empleador afiliar a todos sus trabajadores a la Caja de Compensación Familiar que haya elegido y en la cual haya tramitado la afiliación, para que sus trabajadores y sus familias tengan acceso a todos los servicios del subsidio familiar a que tienen derecho.
Para la afiliación de las personas a cargo del trabajador, el mismo debe descargar y diligenciar el formulario de afiliación del trabajador, ser firmado por parte del trabajador y del empleador, además de anexar los siguientes documentos:
¡Conozca aquí qué es el Subsidio Familiar!
Trabajador Soltero:
1. Fotocopia del documento de identificación.
Trabajador Casado o en unión libre:
1. Fotocopia del documento de identificación.
2. Fotocopia del documento de identificación del cónyuge o compańero (a) permanente.
3. Registro Civil de Matrimonio o diligenciar el formato de Declaración Juramentada de convivencia y dependencia económica con las personas a cargo.
4. Certificado laboral del cónyuge o compañero(a) permanente en el cual conste el salario devengado y si recibe o no subsidio familiar y por cuál Caja de Compensación Familiar.
Hijos e Hijastros:
1. Registro civil de nacimiento del hijo, que acredite parentesco (con datos completos del padre o madre biológica incluidos los números de documento de identidad).
2. Fotocopia del documento de identificación (De acuerdo a la edad: Tarjeta de Identidad Entre 7 y 17 años-; Cédula de Ciudadanía - 18 años).
3. Diligenciar el formato de Declaración Juramentada de dependencia económica con la persona a cargo.
4. Certificado de escolaridad de los hijos mayores de 12 años y hasta los 18 cumplidos, renovable según el ciclo escolar.
Cada vez que por parte de un trabajador afiliado se radique la inscripción de un hijastro,además de verificar el claro, correcto y completo diligenciamiento del formulario de inscripción y del formato de declaración juramentada de dependencia y convivencia económica, se exige la presentación de copia del registro civil de nacimiento del niño y del documento de identificación cónyuge o compañero permanente.
Padres del Trabajador:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
2. Registro civil de nacimiento del trabajador que acredite parentesco.
3. Declaración Juramentada de dependencia económica, firmada por el trabajador y los padres.
4. Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación del padre del trabajador.
Hermano huérfano de padres que depende económicamente del trabajador:
1. Registro civil de nacimiento del trabajador y del hermano que acredite parentesco.
2. Fotocopia del documento de identificación (De acuerdo a la edad: Tarjeta de Identidad Entre 7 y 17 años-; Cédula de Ciudadanía - 18 años).
3. Diligenciar el formato de Declaración Juramentada de dependencia económica con la persona a cargo.
4. Registro civil de defunción de los padres.
5. Certificado de escolaridad de los hermanos mayores de 12 años y hasta los 18 años cumplidos, renovable según el ciclo escolar.
Persona en situación de discapacidad:
Por personas a cargo que tengan alguna situación de discapacidad que les impida trabajar, la Caja de Compensación Familiar paga al trabajador doble cuota monetaria. El derecho a recibir doble cuota monetaria debe ser acreditado por el trabajador mediante la presentación de certificado de discapacidad expedido por la EPS o por otra entidad competente.
1. Registro civil de nacimiento que acredite parentesco con la información completa del padre o madre biológica y/o documento de identidad de dichos padres.
2. Fotocopia del documento de identificación (De acuerdo a la edad: Tarjeta de Identidad Entre 7 y 17 años-; Cédula de Ciudadanía -18 años).
3. Diligenciar el formato de Declaración Juramentada de dependencia económica con la persona a cargo.
4. Certificado Médico de la EPS o de cualquier entidad competente para certificar la discapacidad, en que conste la condición y el tipo de discapacidad.
Notas:
* Causarán doble cuota de subsidio familiar, las personas discapacitadas a cargo del trabajador sin limitación en razón de su edad.
* Tipo de afiliación a EPS para padres: Beneficiario o independiente cotizante sólo a salud.
* Los documentos para la afiliación de los padres del trabajador, deben diligenciarse y/o presentarse por ambos padres.
* Si sólo se afilia uno de los padres, se requiere que éste manifieste por escrito la no convivencia y/o la no dependencia económica con el padre que no se va a afiliar. En caso de que uno de los padres esté fallecido, se debe suministrar el número de documento de identidad.
Descargue el formulario, adjunte los documentos soportes y envíelos al correo electrónico [email protected]
Trabajador Soltero:
1. Fotocopia del documento de identificación.
Trabajador Casado o en unión libre:
1. Fotocopia del documento de identificación.
2. Fotocopia del documento de identificación del cónyuge o compańero (a) permanente.
3. Registro Civil de Matrimonio o diligenciar el formato de Declaración Juramentada de convivencia y dependencia económica con las personas a cargo.
4. Certificado laboral del cónyuge o compañero(a) permanente en el cual conste el salario devengado y si recibe o no subsidio familiar y por cuál Caja de Compensación Familiar.
Hijos e Hijastros:
1. Registro civil de nacimiento del hijo, que acredite parentesco (con datos completos del padre o madre biológica incluidos los números de documento de identidad).
2. Fotocopia del documento de identificación (De acuerdo a la edad: Tarjeta de Identidad Entre 7 y 17 años-; Cédula de Ciudadanía - 18 años).
3. Diligenciar el formato de Declaración Juramentada de dependencia económica con la persona a cargo.
4. Certificado de escolaridad de los hijos mayores de 12 años y hasta los 18 cumplidos, renovable según el ciclo escolar.
Cada vez que por parte de un trabajador afiliado se radique la inscripción de un hijastro,además de verificar el claro, correcto y completo diligenciamiento del formulario de inscripción y del formato de declaración juramentada de dependencia y convivencia económica, se exige la presentación de copia del registro civil de nacimiento del niño y del documento de identificación cónyuge o compañero permanente.
Padres del Trabajador:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
2. Registro civil de nacimiento del trabajador que acredite parentesco.
3. Declaración Juramentada de dependencia económica, firmada por el trabajador y los padres.
4. Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación del padre del trabajador.
Hermano huérfano de padres que depende económicamente del trabajador:
1. Registro civil de nacimiento del trabajador y del hermano que acredite parentesco.
2. Fotocopia del documento de identificación (De acuerdo a la edad: Tarjeta de Identidad Entre 7 y 17 años-; Cédula de Ciudadanía - 18 años).
3. Diligenciar el formato de Declaración Juramentada de dependencia económica con la persona a cargo.
4. Registro civil de defunción de los padres.
5. Certificado de escolaridad de los hermanos mayores de 12 años y hasta los 18 años cumplidos, renovable según el ciclo escolar.
Persona en situación de discapacidad:
Por personas a cargo que tengan alguna situación de discapacidad que les impida trabajar, la Caja de Compensación Familiar paga al trabajador doble cuota monetaria. El derecho a recibir doble cuota monetaria debe ser acreditado por el trabajador mediante la presentación de certificado de discapacidad expedido por la EPS o por otra entidad competente.
1. Registro civil de nacimiento que acredite parentesco con la información completa del padre o madre biológica y/o documento de identidad de dichos padres.
2. Fotocopia del documento de identificación (De acuerdo a la edad: Tarjeta de Identidad Entre 7 y 17 años-; Cédula de Ciudadanía -18 años).
3. Diligenciar el formato de Declaración Juramentada de dependencia económica con la persona a cargo.
4. Certificado Médico de la EPS o de cualquier entidad competente para certificar la discapacidad, en que conste la condición y el tipo de discapacidad.
Notas:
* Causarán doble cuota de subsidio familiar, las personas discapacitadas a cargo del trabajador sin limitación en razón de su edad.
* Tipo de afiliación a EPS para padres: Beneficiario o independiente cotizante sólo a salud.
* Los documentos para la afiliación de los padres del trabajador, deben diligenciarse y/o presentarse por ambos padres.
* Si sólo se afilia uno de los padres, se requiere que éste manifieste por escrito la no convivencia y/o la no dependencia económica con el padre que no se va a afiliar. En caso de que uno de los padres esté fallecido, se debe suministrar el número de documento de identidad.
Descargue el formulario, adjunte los documentos soportes y envíelos a los correos electrónicos [email protected] ó [email protected]